Mostrando entradas con la etiqueta SELVA AMAZÓNICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SELVA AMAZÓNICA. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de marzo de 2014

LA LEYENDA DEL AMAZONAS


LEYENDA
"EL  PÁJARO  CARPINTERO  Y  EL  TUCÁN"

Hace  mucho  tiempo  estaba  el  pájaro   carpintero  picoteando  intensamente  un hueco  en  lo  alto  de  un  árbol. Trabajaba con mucha prisa, porque quería poner un huevo en un lugar seguro.  Con su fuerte pico golpeaba  toc, toc, toc , una y otra vez, rítmicamente, la corteza del tronco, que retumbaba en toda la selva como si fuera un tambor.

De pronto,  llegó volando el tucán, con sus preciosas plumas de colores y su enorme pico grueso y largo como su propio cuerpo, y se posó al lado del pájaro carpintero. Venía a ver cómo éste hacía su nido, pues había escuchado decir que era el mejor constructor denidos de toda la selva.El tucán le preguntó:


_ ¿Es cierto que haces los mejores nidos?

-        Pues eso dicen y es verdad: mira cómo los hago - respondió el pájaro carpintero , toc,toc, toc , sin dejar de golpear el tronco con el pico.

El tucán, que a pesar de tener un gran pico no sabía hacer huecos y tenía que vivir al aire libre, dijo:

-        Pájaro carpintero, a mí me gustaría tener una casa como la suya, para poner los huevos y vivir tranquilo.

El pájaro entonces tuvo una idea:

-        Mira, compadre, ¿por qué no hacemos un trato? Tú me regalas las plumas de colores que tienes en la cabeza y que me gustan mucho, y, a cambio, yo te regalo mi casa para poner tus huevos y criar a tus hijos. ¿Te parece bien?

El tucán le entregó las plumas multicolores de su cresta al pájaro carpintero, y éste a cambio le cedió su nido. Desde  aquel  día  los  dos  pájaros  se  hicieron  muy buenos  amigos  y  salían  a  pasear  juntos.

 Desde  entonces,  los  pájaros  carpinteros  viven  alegres  y  al  golpear  los  troncos de  los  árboles  con  su  pico, mueven  con  orgullo  la  cabeza  sobre  la  que  destaca un  vistoso  penacho  de  plumas  rojas  y  amarillas.

Y  también  desde  aquel   amistoso  cambio,  a  los  tucanes  nunca  les  falta  su nido  en  los  troncos  de los  árboles.

                                     (José  Luis Jordana)
                                   "Leyendas  amazónicas"

miércoles, 12 de marzo de 2014

EL PULMÓN DEL PLANETA

Este vídeo nos ha encantado y lo hemos visionado en más de una ocasión y sobre todo nos ha ayudado a concienciarnos de lo que no queremos llegar que ocurra con nuestra querida selva o pulmón  y farmacia del planeta.

) )

jueves, 20 de febrero de 2014

LLEGAMOS AL AMAZONAS

Los yanomamis

Los yanomamis conforman el pueblo indígena relativamente aislado más numeroso de América del Sur. Viven en las selvas y montañas del norte de Brasil y del sur de Venezuela.
Debido a las condiciones climáticas, su vestimenta es muy sencilla. Se visten mas con fines ornamentales que protectores,Un hombre bien vestido no lleva más que unas cuantas cuerdas de algodón en muñecas, cintura y tobillos.También usan ramas enrolladas al cuerpo que tienen el nombre de guayuco. La vestimenta de las mujeres es igualmente escueta, se pintan el cuerpo con muchos colores, principalmente negro y rojo, además se ponen collares, plumas en la cabeza y  atadas a los brazos y pendientes.
 
Viendo estas fotos, se nos quitan un poco las ganas de convertirnos en yanomamis. pero Moli nos ha enviado todo lo necesario así que vamos a intentarlo.


ADEMÁS HEMOS APRENDIDO UNA CANCIÓN MUY DIVERTIDA


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...