Mostrando entradas con la etiqueta LOS INDIOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LOS INDIOS. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de marzo de 2015

LOS INDIOS NORTEAMERICANOS Y SU RELACIÓN CON LOS ANIMALES

La cultura de los indígenas norteamericanos refleja la profunda relación que tenían con el entorno que les rodeaba. Para los indios todos los elementos de la naturaleza tenían su propio espíritu. De especial importancia eran los animales, a los que admiraban y de los que dependían para su supervivencia, por eso formaban una parte fundamental de sus mitos, creencias y costumbres.

Los indios y la relación con la naturaleza

Pocas culturas a lo largo de la historia de la humanidad han estado tan estrechamente vinculadas e integradas en la naturaleza, como la forma de vida de los indios norteamericanos. Para ellos, todos los elementos que les rodeaban, animados e inanimados, estaban espiritualmente vivos: los árboles, las montañas, el agua o el viento eran seres con vida y conciencia propia. Los indios entendían que los árboles o el viento susurraban multitud de consejos, amenazas o advertencias y que eran la morada de poderosos espíritus.

La admiración por los animales

Si la imaginación india ya atribuía a los fenómenos naturales y los objetos inánimes las cualidades de la vida y el pensamiento, a los animales los situaba en un escalón superior. El indio, en continuo contacto con la naturaleza, había observado bien a los habitantes de los bosques y las praderas, y sentía un profundo respeto y admiración por sus aptitudes y habilidades instintivas.
Quedaba maravillado por aquellos animales que eran más rápidos y ágiles que él en el arte de la caza, más sigilosos y astutos a la hora de esconderse, más resistentes a las inclemencias del tiempo... En definitiva, admiraba su capacidad de adaptación al medio y los consideraba sus superiores en aquellas facultades que más le fascinaban y ansiaba tener. Así, el zorro simbolizaba la astucia; el búho, la sabiduría; el gato salvaje, el sigilo; el oso, la fuerza; el ciervo, la rapidez...
EL BUFALO
PUES NO SABEMOS CÓMO PERO EL VIERNES APARECIÓ LA CABEZA DE UN BÚFALO EN NUESTRA CLASE. SERÁ QUE UN INDIO LA HA DEJADO POR AQUÍ. ASÍ QUE ESTUVIMOS INVESTIGANDO SOBRE ÉSTE ANIMAL Y LAS CREENCIAS QUE LOS INDIOS TENÍAN DE ÉL.
De la misma manera que el toro es el protagonista de la cultura mediterránea, el bisonte americano, conocido como búfalo, era el centro de la vida ceremonial y cotidiana para los indios norteamericanos. Para estos nativos americanos, el Búfalo significaba abundancia. De él dependían y extraían lo necesario para su sustento, vestido y vivienda. Todo del animal se aprovechaba.
Toro sentado, Buffalo Bill, Bisonte Macho, etc. Jefes de tribus indias de las que muchos conocemos sus leyendas, portaban su nombre ya que para este tipo de sociedades era todo un honor el llevarlo, un símbolo de que exhibían su misma fuerza.

El búfalo, un animal de importancia para los indígenas norteamericanos
Se identificaban con éstos al ser el búfalo un animal corpulento, de color café oscuro, que posee un abundante pelaje y siempre anda en grandes manadas con un peso que ronda los 900 kilos y puede llegar a tener una altura de casi dos metros.
Si un niño llevaba inserto la palabra “búfalo” maduraría rápidamente, si un guerrero recibía su nombre era un magnifico cazador. Incluso los hombres dedicados a la medicina se concentraban para tener una visión del animal sagrado y así entrar en su gran espíritu.

martes, 10 de marzo de 2015

¡ARIS ES UNA INDIA!

¡Qué sorpresa nos hemos llevado!
Hoy Aris ha llegado a nuestra clase acompañada de una ropa muy rara, estaba muy cambiada, ahora es "Gran pluma de colores" , una jefa  india de una tribu y ella misma con sus poderes mágicos, (esos que tienen guardados las seños dentro de una varita mágica), se había convertido en la bruja de la tribu.
Pero esta bruja es buena, como los brujos de las tribus de los indios que pronto estudiaremos y nos explicó que en la tribu que había estado Aris tenían un gran problema, sufrían una terrible sequía y para acabar con ella es necesario aprender la danza de la lluvia. (Baile del pisotón)
Como somos muy buenos y somos muy solidarios, hemos decidido que vamos a ayudar a esta tribu. Para ello vamos a estudiar muy bien a los indios, dónde viven, qué comían, cómo se vestían, cómo se comunicaban….y por supuesto aprenderemos muy bien el baile del pisotón para ver si al fin llueve.
Desde casa también podéis ayudarnos, por lo pronto podemos ver juntos estos  vídeos. Creo que tanto, tanto, tanto, vamos a aprender sobre los indios que al final podríamos ser uno de ellos.
Mira, estos personajes de nuestra clase ya se han puesto en marcha.

LOS INDIOS

UN NUEVO PROYECTO INVADE NUESTRA CLASE, TIPIS , UN TOTÉM E INCLUSO UNA CANOA HAN APARECIDO Y NO SABEMOS CÓMO.
A TRAVÉS DE UNA PLUMA MÁGICA CONSEGUIMOS LEER UNA MISTERIOSA CARTA DONDE SE NOS EXPLICABA QUE NUESTRO NUEVO VIAJE ESTARÍA EN NORTE AMÉRICA.
ADEMÁS UNAS PISTAS NOS VAN A LLEVAR HACIA UN AMULETO QUE CONCEDE DESEOS... ¿QUÉ AVENTURA NOS DEPARARÁ LOS INDIOS?



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...