Ayer fue un día frenético , no solo estuvimos posando para hacernos la típica foto de calendario sino que todo el día fue de celebración, vimos varios vídeos sobre los derechos y deberes de los niños/as, cantamos la canción de los lunnis y muchas cosas más.
Además de todo eso, entre todo el ciclo de infantil, se ha elaboró un mural con niños y niñas del mundo que aguantan globos preciosos de colores, en cada globo se encuentra un derecho ¿queréis ver el resultado?, ¡mirad, mirad!
TODOS/AS PARTICIPAMOS EN EL MURAL DE LA NIÑA QUE NOS HABÍA TOCADO COLOREAR
Y FUIMOS ROTANDO PARA DECORAR NUESTRO GLOBO
¡¡¡¡¡AQUÍ ESTAMOS TODOS/AS DISFRUTANDO DE NUESTROS DERECHOS!!!!
AQUÍ OS DEJO UNA SELECCIÓN DE ACTIVIDADES QUE SE VAN A REALIZAR EN NUESTRO COLEGIO ASÍ COMO MUCHOS RECURSOS PARA TRABAJAR LOS DERECHOS Y DEBERES EN CLASE. ¡¡¡GRACIAS A NUESTRA COORDINADORA DE COEDUCACIÓN ANA GARCÍA!!!
20 NOVIEMBRE. “DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA”
Actividades previas:
- Dialogar y trabajar sobre el porqué de este día y los derechos de la infancia (asambleas, debates, vídeos, canciones, fichas, representaciones, casos prácticos,….).
-Educación Primaria: elaboración de murales con los derechos y deberes de los niños y niñas.
Cada clase se centrará en dos derechos y sus deberes correspondientes. Dicho trabajo se plasmará en cartulinas (media cartulina cortada en horizontal, para cada derecho o deber), elaborando cada grupo-clase cuatro murales (2 cartulinas por aula). En ellos pueden aparecer frases, dibujos, fotografías,… (Cada derecho y su deber correspondiente tendrán el mismo color de cartulina).
Estos trabajos se colocarán en los laterales de las escaleras de nuestro centro, de forma que, tanto al subirlas como al bajarlas, podamos recordar nuestros derechos y deberes.
-Educación infantil: elaboración de un gran mural: “Nuestros derechos y deberes”.
Cada grupo-clase decorará el dibujo de un niño o niña y elaborará globos de papel donde aparecerán derechos y deberes (cada clase se centrará en unos concretos). Cada uno de estos trabajos formarán parte del mural.
Actividades para el lunes 21 de Noviembre:
- Visionado de vídeos, audición de canciones, debates,…
- Educación Primaria: colocación de los murales elaborados por cada grupo-clase en los laterales de las escaleras del centro.
- Educación Infantil: colocación de los trabajos realizados para formar el gran mural.
- Observación y análisis de los distintos trabajos realizados por el resto de compañeros/as del colegio.
Material propuesto:
Infantil y 1 Ciclo de Primaria:
Vídeos
·“Pocoyó y los derechos de la infancia” (http://www.enrédate.org)
·“Aprende cuáles son los derechos del Niño” (guía infantil.com)
TODOS LOS NIÑOS MENORES DE 18 AÑOS TIENEN DERECHOS SIN DISTINCIÓN DE RAZA, SEXO, RELIGIÓN O PROCEDENCIA.
UNICEF - Derechos de la infancia
La Convención sobre los Derechos del Niño (CDN)aportó una nueva visión de los niños como sujetos de derechos, que antes no existía. Los derechos de la infancia se basan en cuatro principios fundamentales:
La no discriminación: todos los niños tienen los mismos derechos.
El interés superior del niño: cualquier decisión, ley, o política que pueda afectar a la infancia tiene que tener en cuenta qué es lo mejor para el niño.
El derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo: todos los niños y niñas tienen derecho a vivir y a tener un desarrollo adecuado.
La participación: los menores de edad tienen derecho a ser consultados sobre las situaciones que les afecten y a que sus opiniones sean tenidas en cuenta.
Aunque todavía quedan muchos retos pendientes en lo que a cumplimiento de derechos se refiere, en los casi 25 años transcurridos desde que se aprobó la CDN (1989) se han logrado logros importantes en diferentes ámbitos .
En 1954 la Asamblea General recomendó (resolución 836(IX)) que todos los países instituyeran el Día Universal del Niño, fecha que se dedicaría a la fraternidad y a la comprensión entre los niños del mundo entero y se destinaría a actividades propias para promover el bienestar de los niños del mundo. La Asamblea sugirió a los gobiernos que celebraran el Día en la fecha que cada uno de ellos estimara conveniente. El día 20 de noviembre marca la fecha en que la Asamblea aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989.
Una poesía:
Un besito aquí en la frente...,para ser amigos siempre.
Un besito en la nariz...,y que seas muy feliz.
Un besito en la tripita...,que te haga cosquillitas.
Un besito en cada pie...,del derecho y del revés.
Un besito en cada mano...,para soñar con duendes y enanos.
Un besito en tu corazón...,para llenarlo con mucho amor.
Cecilia Sabbatini
Un vídeo de los Derechos de los Niños y la niñas: