Mostrando entradas con la etiqueta EL TOPO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EL TOPO. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de noviembre de 2010

FINAL DE LA UNIDAD

Como sabeís estamos llegando al final de la primera unidad, EL TOPO y pronto entraremos en una nueva aventura llamada " Un viaje por las casas del mundo", pero aún nos queda repasar todo lo aprendido en ésta unidad, por ello os enlazo la página de actividades del TOPO para que reforceís en casa lo aprendido.Todo acerca de PEPITO EL TOPITO

miércoles, 6 de octubre de 2010

Cuento del TOPO TOTOPO

El topo Totopo vivía en el campo bajo un hermoso árbol. Durante todo el día, trabajaba excavando túneles por debajo de la tierra. Por la noche, salía a la superficie y disfrutaba durante un largo rato de la paz de la pradera. Después se metía en su túnel y dormía profundamente.
Un día sucedió algo raro. La pradera se llenó de hombres que caminaban de un lado a otro, medían la tierra con cintas muy largas y extraños aparatos. Totopo no dio importancia al asunto. Pero al día siguiente, unos ruidos terribles y una fuerte sacudida lo despertaron.
¡Un terremoto! -gritó mientras corría hacia la salida del túnel. Sin pensarlo dos veces, Totopo empezó a escarbar y escarbar; pero la tierra estaba muy dura.
Por fin, con mucho esfuerzo, consiguió hacer otra salida, pero no tuvo tiempo de ver nada porque una máquina excavadora, con unas garras cien veces mayores que las suyas, venía hacia él.
Totopo intentó escapar; pero no pudo. De pronto, se vio elevado por los aires junto con un árbol y un montón de tierra y, tras un corto viaje, cayó dentro de un camión.

Una vez en el camión, Totopo se sacudió la tierra como pudo y observó que su hermosa pradera estaba llena de máquinas, camiones, excavadoras y grandes grúas. Por todas partes se veían profundas zanjas, maderas, piedras y ladrillos. Era terrible observar en lo que se había convertido su antiguo hogar.
De un brinco, Totopo bajó del camión y escuchó decir a unos obreros que en ese lugar iban a construir una fábrica y grandes avenidas pavimentadas.
Muy asustado, Totopo buscó un agujero donde esconderse y permaneció allí hasta que, después de varias horas, alguien gritó: -¡Se acabó el trabajo por hoy! -y los ruidos cesaron. Solamente entonces se atrevió a salir de su escondite y pudo contemplar el desastre.
Totopo decidió mudarse a un lugar donde hubiera tierras blandas y pastos siempre verdes.

Viajó durante muchos días y muchas noches, atravesó vías de tren y carreteras. Pero al fin llegó a una extensa pradera. La tierra era ligera, había muchos árboles y el aire estaba perfumado.
Totopo no perdió un segundo, y loco de alegría, empezó a hacer túneles y a levantar montones de tierra.
Después se recostó y, en medio de esa tranquilidad, pudo soñar profunda y deliciosamente.
LUIS MURSCHETZ

martes, 5 de octubre de 2010

YA TENEMOS RINCÓN DEL TOPO


DEBO AGRADECER A TODAS LAS FAMILIAS POR LA GRAN PARTICIPACIÓN QUE TENGO SIEMPRE QUE SURGE UN TEMA A TRABAJAR.SIN USTEDES NO SERÍA POSIBLE.

lunes, 4 de octubre de 2010

Poesia del Otoño

Rincones para la mascota

Hoy se han planteado diversos rincones de trabajo para conocer mejor nuestro amigo el topo, hemos podido aprender cuales son sus partes , de que color es, etc En el Rincón de las pinturas hemos realizado dibujos del topo  así como hemos podido aprender los nombres de sus partes ( hocico, patas, cabeza..), en el rincón de la biblioteca se podía escribir la palabra TOPO y decorarla como cada uno quería.

domingo, 3 de octubre de 2010

CUENTO EL TOPO QUE QUERIA SABER QUIEN SE HABIA ....

Pepito

La primera actividad que realizamos con nuestros alumnos/as fue la búsqueda de la mascota, a través de pistas colocadas por la clse , una vez que lo encontramos, comenzamos a ver sus características físicas y a haernos preguntas cómo ¿ qué animal es?, ¿porqué tendrá las uñas tan largas?etc.
Una vez anotadas las distintas inquietudes de los alumnos le presentamos a la mascota y como todos nosotros ella también tiene un nombre. Vemos como se escribe, las letras que lo componen , lo identificamos de entre otros etc. para finalizar con la realización de una ficha.

CONOCEMOS A NUESTRA MASCOTA

El viernes comenzamos una nueva unidad didáctica , en ésta pretendemos que los niños/as conozcan a la mascota de nuestra clase , Pepito el topito, para ello vamos a necesitar que como siempre aportéis todo lo que podáis sobre el mundo de los topos, alimentación, reproducción, partes de su cuerpo, cuentos, fotos, revistas ,dibujos…todo aquello que nos ayude a conocer mucho mejor a éste nuevo personaje que entra a formar parte de nuestras vidas además aprovecharemos para acercarles a todos aquellos animales que viven bajo tierra como éste.
Por otro lado, vamos a observar como nuestro entorno natural ha ido cambiando progresivamente. Las transformaciones que se han producido nos dan la pauta para dialogar con los niños/as sobre las nuevas condiciones climáticas que nos obligan a cambiar de prendas de vestir, a abrigarnos un poco más y a utilizar objetos relacionados con la lluvia, como paraguas, botas, impermeables, etc, disfrutando así de la nueva estación en la que vamos a entrar : el otoño. Para ello vamos a utilizar como centro de interés la calabaza mágica, en la cual nuestra mascota descubre la llegada del otoño mediante la fiesta de Halloween. La intención que tenemos con esta fiesta es potenciar la interculturalidad, conociendo así aspectos de otras culturas además de la nuestra.

La aparición de la lluvia nos ayudará a establecer diálogos sobre la necesidad del agua e insistir en el cuidado de ésta como un bien escaso ya que es necesaria para regar los campos, para que los ríos tengan agua y para el consumo de los seres vivos.

Aprovecharemos también  para conocer los frutos característicos de esta estación, realizando  una castañada, donde ellos puedan comparar, manipular…nueces, castañas, calabazas
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...