| TRABAJA LA POESIA EN CASA Y ESCRIBELA EN UN PAPEL. |
![]() |
| COLOREA Y DECORA EL REGALO CON MATERIALES RECICLADOS, POSTERIORMENTE RECORTALO Y CUELGALO EN TU ÁRBOL. |
La Escuela de la Alegría: el vídeo que emocionó a todo un Congreso from Miquel Beltran on Vimeo.
Cada año cuando llegan estas fechas nos encontramos con la controversia de decidir qué hacer, si celebrar la Navidad porque es una de las tradiciones de mayor arraigo dentro de nuestra cultura y porque se encuentra presente en nuestro medio, o bien descartarla como temática a abordar porque su origen es religioso y esto nos puede suponer un conflicto ya que son muchas las familias que no comparten dicha religión o piensan que los docentes debiéramos buscar alguna alternativa tal y como han manifestado en cursos anteriores.| GRACIAS A NUESTROS COLABORADORES/AS UN SALUDO |
A partir de mañana vamos a intentar acercar a nuestro alumnado a una realidad diferente a la que ellos/as conocen. Nos lo hemos pasado en grande viajando por el mundo para conocer las diferentes casas y el imaginarnos que podíamos ser indios o princesas ha sido muy divertido , pero hay otras realidades y por ello hemos decidido conocer como hay personas y niños/as que no tienen recursos, ni dinero y deben de vivir en Chozas, además vamos a aprovechar que se acercan las fiestas y que nos invade el consumismo para insistir en aspectos tan básicos como el compartir, la igualdad, el respeto , la solidaridad,etc
- una de las principales actividades que vamos a comenzar en éste trimestre es habilitar en nuestra biblioteca un conjunto de libros donde podamos comprobar que hay niños/as que Pertenecen a realidades culturales diferentes, algunos de éstos libros son (negros y blancos, Manuela, Jafta, Otros niños del mundo).